Combatiendo el SEO negativo o «Link Bomb»

En el mundo del posicionamiento web estamos acostumbrados a hablar de links, de su valor, de cómo un buen link puede hacer que tu posicionamiento mejore notablemente, pero ¿qué pasa cuando sufres un ataque con un “Link Bomb”?

Desafortunadamente, ni la policía ni las compañías de seguros pueden hacer nada al respeto, es prácticamente imposible averiguar quién ha sido, y el problema debes resolverlo tú mismo. Esto es lo que les paso a Trendhim. Una tarde normal en la oficina se convirtió en la peor tarde de la historia para la compañía en el momento que se dieron cuenta que su web había sido atacada por un “Link Bomb”.

En terreno de marketing online son muchos los que bromean con comprar un “Link Bomb” hacía la competencia, pero esto nunca había sido un hecho, hasta entonces.

Empecemos por el principio. ¿Cómo funciona el link-building?

Antes de continuar, vamos a dejar algunos conceptos de SEO definidos. Cuando eres propietario de una página web, Google es normalmente tu principal herramienta para recibir tráfico. La misión será ser muy visible en Google, así es como consigues más clientes vayan hacía tu web.

Cuando buscamos en Google, hay dos tipos de resultados. Los primeros que nos salen, son los que pagas para promocionarte, también llamado Adwords, y los siguientes son los resultados orgánicos.

Los resultados orgánicos son los que son “manipulables” a través de optimizar tu web con SEO, “Search Engine Optimization”.

Para conseguir estar arriba del ranking, una de las formas de conseguirlo es haciendo que otras webs pongan links hacía tu página. Podríamos compararla con Instagram, según cuantos ‘likes’ tengan tus fotos serás más o menos popular en el ‘feed’ de la gente.

google

Pero… ¿cuánto puede valer una bomba de ‘links’?

Curiosamente, este tipo de bomba puede comprarse por la cantidad de 39 dólares, así que podemos decir que está al alcance de cualquiera crear este problema a una empresa.

Google tienen varias formas de controlar todo el movimiento de ‘links’, como controlando el contenido, la calidad y por supuesto, la cantidad de enlaces que recibe una web. Así es que Google penaliza las páginas que envían demasiados ‘links’ hacía otra web, ya que podrían estar intentando engañar Google con enlaces falsos, sin ningún tipo de sentido. En otras palabras, tu web será penalizada si de repente recibes una cantidad de ‘links’ sin sentido.

El impacto negativo que puede tener sobre tu web es enorme, meses de trabajo se pueden ir “al garete” en un segundo. Es solo cuestión de tiempo y de días que tu página sea dañada.

¿Qué hacer cuando nos damos cuenta del “Link Bomb” para evitar que nos penalicen?

No mucha gente sabe cómo reaccionar ante esta situación es por eso que a continuación hay los consejos que da Trendhim para prevenir ser penalizados.

La clave está en actuar rápido para que la página sufra menos daños en cuanto rankings. Podemos dividir las tareas en 3 categorías, online, las de materia legal y contactar los propietarios de las webs que mandan los ‘links’.

Las tareas online consisten en buscar los links “malos”. Usando una combinación de ahrefs.com (un software de una tercera parte) y “Google’s Search Console”. Ambos programas pueden mostrarte quién te está linkeando.

Una vez se han identificado los links “malos” se suben a “Google Unwanted List – The Disavow Tool.

En el caso de Trendhim, también comprobaron que no hubieran sido ‘hackeados’.

Google tiene un servicio donde se pueden reportar este tipo de problemas, y así se hizo. Después de esto, las tareas online estaban solventadas, al menos por el momento.

El siguiente paso fue llamar a la compañía de seguros y a la policía. Entramos en las tareas jurídicas.

En estos casos la policía no puede hacer nada. No hay un tipo delictivo para estas acciones. El encargado de Trendhim intentó explicar a la policía que es el “SEO negativo” pero no sirvió de nada, porque al ser un tipo delictivo no cualificado, ¿cómo iban a hacer algo?

Los crímenes virtuales de momento no están tipificados, pero a la larga deberán estarlo, ya que el mundo digital cada vez está creciendo más y se tendrá que buscar una solución a este tipo de problema.

La última tarea fue contactar a los propietarios de las webs. Muchas de esas páginas habían sido hackeadas, en otras palabras, los propietarios de las webs no sabían lo que estaba pasando.

Así que la tarea consistía en contactar uno por uno los propietarios para que borraran el articulo donde se encontraba ese link. Por suerte, muchos de los links fueron eliminados con rapidez.

Y esto fue todo lo que pudieron hacer en Trendhim para no resultar enormemente dañados, y saben que nunca encontrarán quién fue el que pagó este “Link – Bomb” hacia su página.

Fuente: Marketingnews.es

Deja un comentario